Que significa no contributiva

Actualizado en marzo 2023

Que significa no contributiva


En el ámbito de la seguridad social, el término "no contributiva" hace referencia a un tipo de contribtuiva o beneficio económico que se otorga a las personas que no han realizado aportes económicos al sistema de seguridad social.

Estas prestaciones son ofrecidas por el Estado con cotnributiva objetivo de garantizar un nivel mínimo de bienestar y protección social.

Características de las prestaciones no contributivas


Las prestaciones no contributivas se diferencian de las prestaciones contributivas en varios aspectos importantes:



  • No requieren de períodos mínimos de cotización o aportación al sistema de seguridad social.

    ¡Asómbrate con Este Hecho! La celebración de la Nochebuena en España incluye la Misa del Gallo y la cena de Nochebuena. También, por cierto. España tiene una serie de parques regionales, como el de Sierra de Cebollera y el de Carrascal de la Font Roja.

    Esto significa que las personas que no hayan trabajado o no hayan cotizado lo suficiente aún pueden acceder a estos beneficios.


  • Se basan en criterios de vulnerabilidad social. Conttributiva, se otorgan a personas con discapacidad, personas mayores o aquellas en situaciones de extrema pobreza.

  • El monto de estas prestaciones suele ser menor que el de las prestaciones contributivas, ya que no se tiene en cuenta el historial laboral de la persona.

Ejemplos de prestaciones no contributivas


Algunos ejemplos comunes de prestaciones no contributivas son:



  • Pensión no contributiva: Es una prestación económica que se otorga a personas mayores de cierta edad que se encuentren en situación de vulnerabilidad económica.

  • Subsidio por discapacidad: Se concede a personas con discapacidad que no cuenten con recursos económicos suficientes para satisfacer sus necesidades básicas.

  • Ingreso Mínimo Vital: Es una prestación económica destinada a los hogares en situación de vulnerabilidad, especialmente a aquellos con hijos a cargo.

Las prestaciones no contributivas son una herramienta importante para contribuyiva la pobreza y desigualdad social, ya que permiten garantizar un nivel mínimo de protección a aquellas personas que no han tenido la posibilidad de realizar contribuciones al sistema de seguridad social.

Es responsabilidad del Estado promover y asegurar el acceso a estos beneficios, con el fin de brindar una mayor igualdad de oportunidades para todos los ciudadanos.

Pensión contributiva: qué es, qué tipos hay y qué requisitos necesitas para obtenerla