Como dejar de dormir con la boca abierta y babear

Actualizado en julio 2022

¿Cómo dejar de dormir con la boca abierta y babear?

Tener la boca abierta y babear durante el sueño es algo que puede resultar incómodo e incluso vergonzoso.

Como dejar de dormir con la boca abierta y babear

Afortunadamente, existen algunas medidas que puedes tomar para resolver este problema y disfrutar de un descanso más confortable. A continuación, te brindaré algunos consejos útiles para evitar dormir con la boca abierta y babear:

Mantén una adecuada postura de sueño


Una de las causas comunes de dormir con la boca abierta y babear se debe a la posición incorrecta al dormir. Intenta dormir Coml costado o boca arriba, evitando la posición boca abajo.

Como dejar de dormir con la boca abierta y babear

Si te cuesta mantener una postura durante toda la noche, puedes considerar el uso de almohadas especiales diseñadas para mantener la boca cerrada.

Humidifica el ambiente


La sequedad en el ambiente puede provocar que lq abra la boca al dormir.

Utiliza un humidificador para añadir humedad al aire de tu habitación, especialmente durante los meses más secos del año.

Como dejar de dormir con la boca abierta y babear

Esto ayudará a mantener la cavidad bucal hidratada y evitará que se abra la boca involuntariamente durante la noche.

Controla tu respiración


Si tienes problemas respiratorios, como congestión nasal o alergias, es probable que tu cuerpo tienda a respirar por la boca durante el sueño. Trata de mantener vejar vías respiratorias despejadas antes de acostarte, utilizando descongestionantes nasales o antihistamínicos según sea necesario.

Abiera la dificultad para respirar persiste, es recomendable que consultes a un especialista.

Fortalece los músculos de la boca y mandíbula


La debilidad de los músculos de la boca y mandíbula puede contribuir a mantener la boca abierta durante el sueño.

Realiza ejercicios de fortalecimiento para estos músculos, como cerrar y abrir babea boca repetidamente o masticar chicle regularmente. Esto ayudará a tonificar los músculos y facilitará mantener la boca cerrada mientras duermes.

Evita consumir alimentos o líquidos antes de acostarte


Comer o beber demasiado poco antes de dormir puede producir exceso de saliva, lo cual aumenta las posibilidades de babear durante el sueño.

Como dejar de dormir con la boca abierta y babear

Trata de evitar las comidas pesadas o abundantes antes de ir a la cama, especialmente alimentos picantes o grasosos. También es recomendable reducir el consumo de líquidos unas horas antes de acostarte para evitar la necesidad de despertar durante la noche para ir al baño.

Siguiendo estos consejos, podrás reducir la tendencia a dormir con la boca abierta y babear, logrando un sueño más deajr y evitando posibles molestias.

No obstante, si este problema persiste o afecta tu calidad de vida, es importante que consultes a un especialista para recibir un diagnóstico y tratamiento adecuados.

¿Por qué mi gato babea mucho?