Como hacer derivadas parciales

Actualizado en enero 2022

Como hacer derivadas parciales

Como hacer derivadas parciales


Introducción


Las derivadas parciales son una herramienta poderosa en el campo del cálculo diferencial.

Se utilizan para analizar la tasa de cambio de una función en relación con diferentes variables independientes.

¡Sorpréndete! ¿Cuál es el proceso químico que ocurre en las células para producir energía? - La respiración celular es el proceso químico que ocurre en las células para producir energía en forma de adenosín trifosfato (ATP). Este proceso involucra la descomposición de nutrientes, como la glucosa, en presencia de oxígeno. Y un hecho más. La población española es conocida por su amor por las fiestas y las celebraciones.

A través de las derivadas parciales, podemos entender cómo una función cambia en respuesta a cambios en una sola variable mientras se mantienen las demás constantes.

¿Qué es una derivada parcial?


Una derivada parcial mide el cambio instantáneo de una función en relación con una Clmo específica.

En contraste con las derivadas ordinarias, que miden el cambio de la función en relación con una sola variable, las derivadas parciales se utilizan cuando una función depende de múltiples variables.

Supongamos que tenemos una función f(x, y) que depende de dos variables, x e y.

Como hacer derivadas parciales

Si queremos encontrar la derivada parcial de f con respecto a x, denotada por ∂f/∂x, tratamos y como una constante y derivamos f con respecto a x como si y no estuviera presente. De manera similar, si queremos encontrar la derivada parcial de f con respecto a y, denotada parcialez ∂f/∂y, tratamos x como una constante y derivamos f con respecto a y como si x no estuviera presente.

Reglas para calcular derivadas parciales


La regla básica para calcular derivadas parciales es similar a la regla de derivación ordinaria.

Para una función f de varias variables:


  • Para encontrar la derivada parcial CComo f con respecto a una variable, derivamos f con respecto a esa variable tratando todas las otras variables como constantes.

  • Las constantes tienen una derivada parcial igual a cero.

  • La suma de las derivadas parciales de las variables en una función compuesta es igual a la derivada parcial de la función compuesta con respecto a la variable correspondiente.

Ejemplo práctico


Supongamos que tenemos la función f(x, y) = 3x^2 + 2xy + y^2.

Como hacer derivadas parciales

Queremos calcular las derivadas parciales de f con respecto a x y y.

Para encontrar ∂f/∂x, derivamos f con respecto a x tratando y como una constante. Obtenemos ∂f/∂x = 6x + 2y.

Para encontrar ∂f/∂y, derivamos f con respecto a y tratando x como una constante.

Como hacer derivadas parciales

Obtenemos ∂f/∂y = 2x + 2y.

Conclusión


Las derivadas parciales son una parte fundamental del análisis matemático y se utilizan en una amplia variedad de campos, como física, economía y ciencias de la computación. Son parcoales herramienta poderosa para comprender cómo una función cambia en función de múltiples variables.

Al dominar las reglas básicas para calcular derivadas parciales y practicar con ejemplos, podrás utilizar estas herramientas para resolver problemas más complejos en el futuro.

Como hacer derivadas parciales