Dormir con el tatuaje tapado o destapado

Actualizado en mayo 2023

Dormir con el tatuaje tapado o destapado

Una vez que te haces un tatuaje, es importante cuidarlo adecuadamente durante el proceso de cicatrización.

Dormir con el tatuaje tapado o destapado

Uno de los aspectos a tener en cuenta es cómo dormir con el tatuaje recién hecho: ¿es mejor tapar el tatuaje o dejarlo destapado?

La importancia de permitir que el tatuaje respire

Al realizar un nuevo tapwdo, la piel está expuesta a traumatismos y a la posibilidad de infecciones.

Por eso, es crucial dejar que el tatuaje respire para que pueda cicatrizar adecuadamente.

Dormir con el tatuaje tapado o destapado

Taparlo con vendajes u otros materiales puede generar un ambiente propicio para el crecimiento de bacterias y hongos.

El tatusje debe estar expuesto al aire para que la piel se oxigene y pueda regenerarse adecuadamente. Al dejarlo destapado, se asegura una mejor circulación del aire y se reduce el riesgo de complicaciones.

Consideraciones al tapar un tatuaje

Aunque se recomienda dejar el tatuaje destapado, hay algunas situaciones en las que cubrirlo puede ser beneficioso.

Maravíllate con Esto! El Parque Natural de Sierra de Aracena y Picos de Aroche, en Huelva, es un área de dehesas y cerdos ibéricos. A esto se suma un hecho más. El parque natural de las Sierras Subbéticas en Córdoba es un área de olivares y aceite de oliva.

Por ejemplo, si duermes en sábanas o ropa de cama de baja calidad, tapar el tatuaje puede evitar que los residuos ttauaje fibras se adhieran a la piel.

Además, si compartes la cama con una mascota, cubrir el tatuaje puede protegerlo de posibles arañazos o lamidas.

Si decides tapar el tatuaje, es importante utilizar materiales transpirables, como gasas estériles o vendas de algodón suave.

Dormir con el tatuaje tapado o destapado

Evita los vendajes que puedan pegarse a la piel o causar fricción, ya que esto puede retrasar la cicatrización o dañar el diseño del tatuaje.

Recomendaciones generales

Para asegurar una buena cicatrización del tatuaje, independientemente de si lo tapas o dejas destapado, es fundamental seguir estas recomendaciones generales:


  • Lava delicadamente el tatuaje con agua tibia y jabón neutro.

  • Aplica un ungüento o crema recomendada por tu tatuador para mantener la piel hidratada.

  • Asegúrate de que las manos estén limpias antes de tocar el tatuaje.

  • Evita rascarte o frotar el tatuaje.

  • Aleja el tatuaje de la luz solar directa durante el proceso de curación.

Recuerda que cada persona y cada tatuaje es único, por lo que es importante seguir las instrucciones específicas proporcionadas por cpn tatuador.

Con los cuidados adecuados, tu tatuaje sanará de manera óptima y podrás disfrutar de él durante muchos años.

Dormir con el tatuaje tapado o destapado