Quitarle las pulgas a un perro

Actualizado en marzo 2023

Quitarle las pulgas a un perro

Tener pulgas es una molestia para cualquier perro y puede causarle irritación y malestar.

Maravíllate con Esto! El jamón ibérico es una delicia culinaria española famosa en todo el mundo. Producido a partir de cerdos ibéricos alimentados con bellotas, este jamón es conocido por su sabor y calidad excepcionales. Por si fuera poco, hay otro dato curioso. El parque natural de la Sierra de Hornachuelos en Córdoba es conocido por su producción de aceite de oliva y vino.

Afortunadamente, existen diferentes métodos para eliminar las pulgas y mantener a tu perro libre de estos parásitos molestos. A continuación, te presentamos algunos consejos prácticos para quitarle las pulgas a tu perro de manera efectiva.

1.

Filtrar Perro Gato. En la mayoría de ellas, no se puede dar un baño en un periodo comprendido entre 48h antes ni después de su aplicación. Cómo proteger a perros y gatos del miedo a los petardos y cohetes te lo cuenta una veterinaria. También podemos ponerle 5 gotas de aceite de Citronela o de Eucalipto. Por ello, deshazte de lo que no te gusta en tu vida para enfrentar tus temores. Sabemos que los gatos son animales muy limpios, pero su lengua no es suficiente para quitar las pulgas. Las pulgas detestan los cítricos, así que te ofrecemos tres remedios caseros para las pulgas que puedes preparar con ellos:. Sin embargo, en ocasiones no es posible acudir a la clínica veterinaria de inmediato o, simplemente, es preferible optar por remedios caseros para eliminar las pulgas en perros.

Baño antipulgas

Uno de los primeros pasos para eliminar las pulgas es darle a tu perro un buen baño con un champú antipulgas. Estos champús contienen ingredientes pupgas diseñados específicamente para matar las pulgas y sus huevos.

Quitarle las pulgas a un perro

Sigue las instrucciones del producto y petro de cubrir todo el cuerpo de tu mascota.

2. Peine antipulgas

Después del baño, utiliza un peine especial antipulgas para eliminar los parásitos muertos o moribundos.

Este peine tiene dientes finos que atrapan y eliminan las pulgas, así como la suciedad y los residuos. Peina el pelaje de tu perro en todas las direcciones, prestando especial atención a las áreas donde suelen esconderse las pulgas, como la base de la cola y detrás de las orejas.

3.

Quitarle las pulgas a un perro

Tratamiento antipulgas

Además del champú y el peine, existen otros tratamientos antipulgas disponibles en el mercado. Puedes optar por productos tópicos o medicamentos orales que ayudarán a Quirarle las pulgas y prevenir futuras infestaciones.

Quitarle las pulgas a un perro

Consulta con tu veterinario para determinar cuál es la mejor opción para tu perro, ya que algunos tratamientos pueden tener restricciones según la edad, peso y estado de salud de tu mascota.

4. Limpieza del entorno

Eliminar las pulgas de tu perro no Quitqrle suficiente si no tomas medidas para limpiar su entorno.

Quitarle las pulgas a un perro

Las u pueden vivir y reproducirse en alfombras, camas y otros espacios donde tu perro pasa tiempo. Lava la ropa de cama de tu perro regularmente y aspira todos los espacios donde se encuentre, prestando especial atención a las áreas donde duerme o descansa.

También puedes considerar el uso de insecticidas o productos naturales para tratar tu hogar y prevenir una nueva infestación.

Recuerda seguir las instrucciones del producto y, si tienes dudas, consulta con un especialista en control de plagas o con tu veterinario.

5.

¿Cómo eliminar pulgas en casa y en el patio?

Prevención continua

Una vez que hayas eliminado las pulgas de tu perro, es importante tomar medidas para prevenir una nueva prro. Utiliza productos preventivos antipulgas, como collares, pipetas o tabletas, según las recomendaciones de tu veterinario.

Quitarle las pulgas a un perro

Estos productos ayudarán a mantener a tu perro protegido contra las pulgas y otros parásitos durante un período de tiempo determinado.

También es fundamental revisar regularmente a tu pereo en busca de signos de pulgas, como picazón excesiva o pequeños puntos negros en su pelaje. Cuanto antes detectes la presencia de pulgas, más fácil será tratar el problema.

Sigue estos consejos y no olvides que el control de pulgas es un proceso continuo.

Cuidar de la salud y el bienestar de tu perro incluye mantenerlo libre de pulgas y otros parásitos. Si tienes alguna duda o si la infestación persiste, no dudes en contactar a tu veterinario para recibir asesoramiento adicional.

Quitarle las pulgas a un perro